En España tenemos muchos mitos alrededor del perfume que no son correctos. Por ello he asistido a una clase magistral de Ramón Monegal, Maestro Perfumista y académico del perfume, para aprender más de este maravilloso mundo.
.jpg)
Un mito falso es que los perfumes no se pueden mezclar, si se pueden ya que el perfume se adapta a cada persona.
Un perfume es lo que son sus ingredientes, no es lo mismo esencia natural que nota. Hay tantas manera de seducir a través de un perfume como olores.
Aunque parezca mentira un buen perfume se puede comer porque debe ser natural.
España, con una fusión única de diversidad cultural y artística, con esencia del Mediterráneo y el espíritu del sur, ha sido la principal fuente de inspiración de Monegal. Una verdadera interpretación de la identidad española.
Así surgió su última novedad:
“Arraigado en mis orígenes culturales, me he sumergido en la pasión y
la emoción del flamenco. Arte que se distingue por sus gestos
salvajes, su feroz zapateado, profundos lamentos y florituras de
guitarra. Mi manifiesto olfativo al carácter andaluz. El flamenco es un
arte profundo y apasionante… es un estado de ánimo único.” nos comentaba Ramón Monegal.
Sofisticado y dinámico en su salida floral afrutada. Apasionado y seductor en su corazón de flores rojas y jazmín. Mágico y poderoso en su fondo de resinas y madera. Así es su perfume Flamenco.
(Extracto, sin agua, sin colorantes ni aditivos)
Notas de salida: Frambuesa, Violeta, Iris • Notas de corazón: Jazmín, Palisandro, Rosa Roja • Notas de fondo: Almizcle, Amberwood, Madera de cedro.
Imagen olfativa: Seducción, pasión y fortaleza .
Se aprende mucho cuando escuchas a un perfumista con esta larga trayectoria ya que pertenece a la 4ª generación de perfumistas (desde 1916).
No hay comentarios:
Publicar un comentario